- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
FMI: Economía peruana crecerá 3.25% en el 2020 y 3.75% en siguientes años
El FMI explicó que el crecimiento del PBI del país en el 2019 ha tenido un rendimiento inferior en gran medida, y se proyecta que cerrará en apenas 2.4%. En octubre del año pasado, el organismo internacional había proyectado una expansión de 2.6% para el 2019 y de 3.6% en el 2020.
Sin embargo, se prevé que la economía peruana se recupere poco a poco, gracias al fortalecimiento de la demanda de los socios comerciales del país, a una mayor ejecución del presupuesto de inversión pública y a la resiliencia de la inversión y el consumo privado, detalló el fondo.
“Todo esto contribuirá a incrementar el crecimiento del PBI a 3.25% en el 2020 y a 3.75 en los años siguientes. Según las previsiones, la inflación permanecerá anclada dentro de la banda de 1-3% fijada como meta por el banco central”, anotó.
Según las previsiones, la inflación permanecerá anclada dentro de la banda de 1-3% fijada como meta por el BCR.
Fuente: Gestión